Década 2010
Su primera participación internacional se registró en 2009, en la 59ª edición del reconocido Le Salon de Mai de Paris, Francia, donde expuso su escultura "Encuentros". Dos años después, en 2011, participa en la 2ª edición del Miami International Art Fair MIA, Florida. EEUU.
Ese mismo año exhibe sus obras monumentales en la Plaza Bolívar del municipio El Hatillo, en el Edo. Miranda, durante el evento Hatillarte Noche de Galerías.
En 2012 es invitado por el Centre d’Art Contemporain Frank Popper, para la 6ª Bienal de Arte Contemporáneo y Monumental de Marcigny, Francia, dedicada en esa ocasión a Venezuela. Aprovecha la oportunidad para donar su obra “Encuentros” a la colección del Museo de Arte Contemporáneo Frank Popper. Ese mismo año representa a Venezuela en la Exposición Temática Anual en Homenaje al Maestro Enrique Grau 12 Mariamulatas para 12 Elegidos, en Bogotá, Colombia.
También ese año presenta mucha actividad en territorio nacional, pues La Galería de Arte Ascaso lo invita a participar en la exposición de la Escultura Escultores, Antológica de la Escultura en Venezuela, desde los años 40 hasta el presente.
En 2015, en coordinación con la Fundación Museo de Arte Moderno Jesús Soto, el Centro de Arte Daniel Suárez organiza la exposición Presencia Geométrica, en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, Edo. Bolívar. Lleva a ese prestigioso espacio cultural obras suyas y de destacadas figuras de la plástica contemporánea venezolana y extranjera, como Juvenal Ravelo, Octavio Herrera, Julio Pacheco Rivas, el escultor alemán Ernest Petras, Pedro Briceño, Octavio Herrera, Ángel Hernández, Rafael Martínez, Edgar Guinand y Esteban Castillo.
Representado por Mark Hachem Gallery, exhibe sus obras en Art Miami 2018, el mismo año en que junto con los Maestros Ángel Hernández y Juvenal Ravelo, presenta una selección de piezas en la Villa del Arte Galleries de Barcelona, España.
Un año antes, en 2017 expone más de 60 obras en el marco de su muestra antológica “La Persistencia del Origen”, en el Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza s.j., de la Universidad Católica Andrés Bello UCAB. Como reconocimiento por su labor creadora, éste distinguida casa de estudios le otorga la Orden Andrés Bello.
En los jardines de la Residencia del Embajador de la República Francesa en Venezuela, instala de forma permanente y como una donación su obra “Encuentros entre vértices en diagonales por la paz”. Al año siguiente, en ese mismo lugar organiza la exposición "Tres en Diálogo", junto con los Maestros Juvenal Ravelo y Octavio Herrera.