El Centro de Arte Daniel Suárez
Convencido del valor y de las cualidades de su obra, Suárez apuesta a la autogestión para hacerse camino en el mercado del arte venezolano, de ahí que siempre estuvo latente su intento por instalar un espacio de promoción que incluyera además a otros creadores. Fue ese anhelo el que materializó en 2001 con la apertura de la Galería Kulpis, ubicada en un céntrico local de la antigua Torre Ericsson (hoy Sudeban), Edo. Miranda.
No obstante, este espacio sólo disponía de instalaciones expositivas, mientras que el taller donde realizaba sus obras y los trabajos de restauración permanecía fuera de la ciudad; una dicotomía que no era sostenible.
Por esa razón, al año siguiente muda taller y galería a la Quinta Veneyork, de la urbanización Alta Florida. Una antigüa casona residencial estilo vizcaíno propiedad de unos amigos a quienes Suárez propone arrendarles inicialmente una parte como taller y showroom. Sin embargo la precariedad del estado de la edificación y los requerimientos técnicos que exiguen una sala expositiva, obligaron una intensa adecuación de los espacios.
así como los nichos de las intervenciones de las paredes que posteriormente los ocuparían.
En la foto derecha, las columnas del patio cubierto ya erguidas. Archivo personal.
Rebautizó el espacio de exhibición como Galería
Punto & Línea, abriendo
exhibiciones no sólo de su propia obra sino de distintos creadores e incluyendo variadas discilpinas artísticas.
en 2003, la Galería Punto & Línea inauguró con una selección de obras de Suárez y otros artistas,
tal como puede apreciarse en este registro fotográfico. Archivo personal.
con todas las áreas de su sede acondicionadas, año 2005. Archivo personal.
Además, cuenta con un reconocido taller de restauración de obras de arte contemporáneo, conformado por un grupo de profesionales liderados por Suárez, quien acumula más de cuarenta y cinco años de experiencia contribuyendo con la preservación del patrimonio artístico de importantes colecciones privadas e instituciones públicas venezolanas y extranjeras. Por sus manos han recuperado su esplendor piezas de artistas nacionales como Jesús Soto, Francisco Narváez, Víctor Valera, Lía Bermúdez, Gego, Félix George, Rafael Martínez, Mateo Manaure, Alejandro Otero, Edgar Guinand, Carlos Medina, Asdrúbal Colmenares, Rafael Barrios, Víctor Salas, Luis Chacón, Pedro Barreto, Beatriz Blanco, Carlos González Bogen, Zerep, Teresa Casanova, Carlos Mendoza, María Cristina Arria, Gianmarino Grassi, Gerd Leufert, entre otros, así como obras de artistas internacionales como Nicolas Schöffer, Agustín Cárdenas, Arnaldo Pomodoro, Victor Vasarely, Robert Jacobsen, Alexander Calder, Edgar Negret, Eduardo Ramírez Villamizar, Carlos Rojas, Gonzalo Fonseca, entre muchos más.
Dentro del competitivo y pujante mercado venezolano del arte, el Centro de Arte Daniel Suárez se destaca como la única galería - taller que, en sociedad con los artistas, realiza sus obras utilizando materiales, técnicas y equipos de vanguardia, que garantizan la impecabilidad de los acabados, su durabilidad estructural y la fidelidad de su representación artística. Con este fin y para proteger su autenticidad, cada obra es objeto de un cuidadoso registro digital efectuado por su equipo de especialistas.
Entre los creadores plásticos que desarrollan sus proyectos en el Centro de Arte Daniel Suárez, se pueden mencionar a los premios nacionales Juvenal Ravelo (Artes Plásticas 2008) y Pedro Briceño (Escultura, 1964), Ángel Hernández, Julio Pacheco Rivas, Octavio Herrera, Santiago Pol, José Campos Biscardi, Enrico Armas y por supuesto, Daniel Suárez, entre otros.
Desde su apertura, las instalaciones del Centro de Arte Daniel Suárez han acogido más de 40 exposiciones de artes plásticas tanto individuales, como colectivas, de artistas nacionales e internacionales, auspiciadas por instituciones públicas y privadas, tanto extranjeras como venezolanas.
No obstante,sus actividades se extienden más allá de sus espacios físicos participando en ferias de arte nacionales e internacionales, así como también ha organizado muestras expositivas en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto de Ciudad Bolívar, en la Sala Magis de Arte Contemporáneo del Centro Cultural Carlos Guillermo Plaza s. j. de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas y en la residencia del embajador de la República Francesa en Venezuela.
.jpg)
Vista actual de la nave central del Centro de Arte Daniel Suárez, con obras de Daniel Suárez en una muestra organizada a finales de 2022. Archivo personal.
Archivo personal.